SEPA es una iniciativa que tiene como objetivo construir un Espacio Financiero único en el que se permita a empresas y particulares realizar sus cobros y pagos en euros, tanto nacionales como internacionales, en las mismas condiciones y con los mismos derechos y obligaciones, con independencia del lugar en que se encuentren.
A partir del 1 de febrero de 2014 desaparecerá la diferencia entre cobros y pagos nacionales e internacionales dentro de la Zona Única de Pagos en Euros. Serán a partir de entonces cobros y pagos SEPA.
- Transferencias nacionales, deberán ser sustituidas por las trasferencias SEPA, que permitirán realizar tanto pagos puntuales como masivos y nominas y pensiones en toda la zona SEPA.
- Recibos domiciliados, deben ser reemplazados por los adeudos directos SEPA, este instrumento es novedoso ya que hasta ahora no existía un instrumento de domiciliación de recibos internacional.
- Existen dos posibles esquemas de adeudos directos SEPA:
El esquema básico (Core), destinado a particulares y empresas, con un funcionamiento similar a los recibos actuales.
Esquema B2B (business to business), destinado únicamente a empresas o autónomos.
Para los actuales recibos que se están girando se mantiene la validez de los consentimientos emitidos antes de su entrada en vigor (1 de febrero de 2014), por lo que en principio, para estos recibos no será necesario recabar información adicional.