EMPLEO SUBVENCIONARA CON 500 EUROS EL CONTRATO INDEFINIDO PARA JOVENES

EL GOBIERNO APROBARÁ LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO ANTES DE FINAL DE MARZO.

Cien mediadas para reducir el desempleo juvenil, fomentar el espíritu emprendedor y mejorar la empleabilidad. Ese es el contenido de la Estrategia Española de Emprendimiento y Empleo Joven, que ha elaborado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para el período 2013-2016, y que anunciará el presidente Mariano Rajoy durante el debate de Estado de la Nación de la próxima semana.
La estrategia, que el Ejecutivo quiere aprobar en las próximas semanas, y como muy tarde antes de final de marzo, incluye entre ese centenar de actuaciones, 15 medidas de «choque o alto impacto», con efectos previsibles en el corto plazo, y entre las que se incluyen estímulos a la contratación, el emprendimiento y la intermediación.
Entre estas medidas prioritarias que recoge el proyecto gubernamental, destaca la creación del llamado Contrato Primer Empleo Joven. Una modalidad del actual contrato eventual y que incentivará su transformación en contrato indefinido con 500 euros anuales durante un máximo de 300 en el caso de los hombres, y de 700 euros anuales si se suscribe con mujeres. El resto de medidas de choque, que adelantó el Economista el pasado 29 de enero, incluyendo la llamada «tarifa plana para jovenes autónomos, que consiste en el establecimiento de una cotización social única de 50 euros para el inicio de una actividad por cuenta propiar durante los primeros seis meses.
En este punto se mantiene también la previsión de que los hombres de hasta 30 años y las mujeres de hasta 35 que inicien una actividad como autónomos se beneficien de una reducción y bonificación en sus cotizaciónes por un 30 por ciento durante los siguientes 24 meses. Especialmente relevante es el capítulo destinado a «Emprender con Crédito», y que incluye dos actuaciones esenciales. Por un lado, la compatibilidad durante un periodo de seis meses de la percepción de la prestación por desempleo con el desempeño de una actividad por cuenta propia.
Además, se permitirá a los beneficiarios del subsidio de desempleo que puedan capitalizar el cien por cien de la prestación para realizar una aportación para realizar una aportación al capital social de una sociedad mercantil. El texto aprobado por Empleo limita esta aportación a sociedades con un máximo de 50 trabajadores y siempre que se establezca una vinculación laboral de carácter indifenido.
La estrategia incentivará también la contratación a tiempo parcial de menores de 30 años sin experiencia laboral previa que procedan de sectores donde no haya demanda de empleo, que que lleven desempleados más de doce meses, siempre que compatibilicen el empleo con una formación acreditable o procedente de una convocatoria de los servicios públicos de empleo. En este caso se reducirá el 75 por ciento de la cuota de la empresas a la Seguridad Social durante el primer año de cotrato para jovenes autónomos que contraten a un desempleado de larga duranción mayor de 45 años, «que pueda ofrecer a su actividad experiencia necesaria para procurar el éxito empresarial».
Aunque el proyecto no detalla la dotación presupuestaria de las medidas, si se especifica que contará con financiación de la UE a través del Fondo Social Europeo (FSE).

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo CATEGORÍA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s